Lágrimas de Eros

Erotismo en el Museo Thyssen-Bornemisza

A partir del próximo 20 de octubre de 2009, el Museo Thyssen-Bornemisza exhibirá Lágrimas de Eros, exposición sobre el erotismo y sus múltiples facetas.

“La íntima relación entre pulsión sexual e instinto de muerte -Eros y Thanatos- en las artes visuales es el tema de esta exposición, que toma prestado el título de un libro de Georges Bataille: Les larmes d’Éros e incorpora también algunas de sus ideas sobre el erotismo: la necesidad de la belleza, la tentación como prohibición y trasgresión, o la asimilación de lo erótico al sacrificio religioso.”

La exposición se compone de pinturas, esculturas, fotografías y vídeos y, según su comisario, en ella tienen cabida “todas las miradas y todas las orientaciones sexuales”.

Venus, de Amaury-Duvel.
San Sebastián, José Ribera.
La encantadora de serpientes, Henri Rousseau.

Así, incluye arquetipos como el de la mujer fatal, fetiches eróticos, iconos gays… También hay voyeurismo, sadomasoquismo y hasta un lado tenebroso: vampirismo y canibalismo (ya disfruto pensando en la cantidad de visitas que voy a recibir desde google después de lo que acabo de escribir).

Una de las curiosidades de esta exposición es que en la tienda del museo podrán adquirirse preservativos, noticia que varios medios han recogido con gran regocijo e ingeniosos titulares de esos a los que son tan aficionados los becarios, como “Póntelo, pónselo… con arte” (El Mundo) o pies de foto atrevidos, como: “La baronesa Thyssen venderá preservativos” (La Voz Libre).

Andrómeda, Rubens.
Mujer en las olas, Gustave Courbet.
Nastassja Kinski, Richard Avedon.

Lágrimas de Eros
Del 20 de Octubre del 2009 al 31 de Enero de 2010
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado 8, 28014 Madrid

Si les interesa el tema, es visita obligada la web Historia del arte erótico, de Anarkasis.