Van Dyck en Gran Bretaña

Exposición en la Tate Gallery.

En la Tate Gallery, a partir del 18 de febrero de 2009, tendrá lugar la exposición Van Dyck and Britain.

Traduzco libre y descaradamente de la web de la Tate:

Sir Anthony van Dyck (1599-1641) fue el pintor del siglo XVII más importante en Gran Bretaña. Aunque formado en Flandes, produjo un gran impacto en la vida cultural británica como pintor de cámara en la ostentosa corte del rey Carlos I, donde su influencia fue similar a la de Hans Holbein en la corte de Enrique VIII.

Van Dyck nació en Amberes y se instruyó en esa ciudad. Hizo una breve visita a Londres en 1620-21, antes de regresar en 1632 a la corte de Carlos I. Muy ambicioso y prolífico, reinventó el retrato en el Reino Unido, manteniendo su preeminencia hasta su prematura muerte a la edad de 42 años. Trabajó en un período de intensa agitación política durante el período previo a la Guerra Civil británica. Van Dyck retrató a muchos de los principales personajes de la época. Sus retratos del rey Carlos I han dado forma a nuestra visión de la monarquía de los Estuardo, mientras que sus composiciones influyeron en muchas de las siguientes generaciones de pintores británicos.

Esta suntuosa exposición reúne algunas de las mejores y magníficas pinturas que Van Dyck produjo durante sus años en Gran Bretaña. También pone de manifiesto su constante legado pictórico a través de retratos de artistas de los siglos XVIII al XX, entre ellos Joshua Reynolds y John Singer Sargent. Con los préstamos de la Colección Real y The National Trust, la exposición explora el contexto de las obras clave de Van Dyck en Inglaterra y examina su enfoque innovador de la pintura de la élite británica. También analiza el uso del vestido y de su representación de los ricos tejidos de la época y cómo su arte fue influido por la pintura local.