El camino del Cid

Un consorcio promociona las rutas del Cid.

¿Quién dijo que habría que echarle siete llaves al sepulcro del Cid? Pues de eso nada, el Cid cabalga de nuevo.

El Consorcio Camino del Cid pretende dar a conocer las rutas que por España siguió Rodrigo Díaz de Vivar. El llamado Camino del Cid va desde Vivar del Cid hasta Orihuela y tiene una longitud de más de 1.300 km.

La ruta del Cid.

Leo en la web del consorcio:

«El Consorcio Camino del Cid es una entidad de naturaleza pública sin ánimo de lucro creada en el año 2002 e integrada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, cuya finalidad es la promoción y difusión de los potenciales recursos culturales, turísticos y medioambientales de la ruta cidiana, así como la generación de nuevos recursos para los habitantes de las zonas por las que la ruta transita; para ello, el Consorcio trabaja con la finalidad de conseguir que el Camino del Cid se convierta en una ruta de referencia internacional, por cuanto de ella dimanan aspectos fundamentales relacionados con la historia, el arte, y la diversidad cultural de la España Medieval.»

Medinaceli, Soria. Foto: Diego Delso, Wikipedia.
Iglesia de Santa Gadea, Burgos. Foto: Zarateman, Wikipedia.

Entre sus actividades está la señalización del itinerario del Cid, la organización de concursos de fotografía, conciertos y exposiciones, entre otros.

En su web podemos descargar mapas detallados de la ruta, así como puntos para georreferenciar el camino por GPS.