Fabbing art

Obras diseñadas en ordenador y luego fabricadas.

Hace tiempo mencionamos de pasada el fabbing, cuando hablamos de diseño y fabricación de piezas en 3D.

Algunas definiciones para refrescar la memoria:

Se conoce como ‘fabbing’ a la producción personal y automática a bajo coste de objetos tridimensionales. Estos sistemas empezaron en los 80 a utilizar una variante de los plotters que sustituían los tradicionales rotrings e inyectores de tinta por inyectores de masa de plastico caliente semisólido (David de Ugarte)

Un fabricante digital (comúnmente llamado fabber) es una fábrica pequeña e independiente que puede hacer objetos descritos mediante datos digitales. Los fabbers fabrican objetos tridimensionales sólidos que pueden usarse como modelos, como prototipos o como productos acabados. Son ampliamente utilizados por los fabricantes para estos fines. Los fabbers utilizan una amplia gama de técnicas para fabricar productos a partir de una amplia gama de materiales. La calidad de estos materiales y la precisión de la fabricación pueden ser una limitación importante en la funcionalidad de las aplicaciones (Wikipedia)

Jared Tarbell: Cubes and Spheroids.

Los fabbers son también llamados impresoras 3D y máquinas de prototipado rápido. Vean uno en acción fabricando un pequeño recipiente (vídeo a cámara rápida):

La exposición Beyond the screen de Berlín muestra algunas aplicaciones artísticas del fabbing: esculturas que se crean en un ordenador en archivos CAD de tres dimensiones y se convierten en objetos reales a través de la técnica láser llamada fabricación digital. Este tipo de técnica permite a los artistas plasmar de forma precisa creaciones complejas y frágiles construidas digitalmente. La gama de materiales usados es amplia: materiales sintéticos, cartón, cerámica, yeso, etc.

En este vídeo de Vernissage TV pueden ver los resultados. No esperen nada espectacular, lo interesante de esto es la técnica empleada.