Hemeroteca Digital

Gran colección de revistas antiguas.

Después de los libros vetustos de ayer, hoy vamos a hablar de revistas del año de la polka. La Biblioteca Nacional de España ha digitalizado algunas de las colecciones de prensa publicadas entre 1772 y 1933 y las ha colgado en Internet, bajo el nombre de Hemeroteca Digital.

«Respecto a la prensa histórica, se ha realizado una selección de títulos de temática diversa que representa la variedad que compone la colección. Así encontramos ejemplos de prensa política, satírica, humorística, técnica, profesional, religiosa, ilustrada, amena, deportiva, literaria o educativa de los siglos XVIII, XIX y principios del XX. Éste es sólo el comienzo; nuestra intención es continuar ampliando la oferta de títulos para cubrir, en la medida de lo posible, la evolución histórica de la prensa española. En este año (2007) tenemos prevista la digitalización de los títulos más representativos del siglo XVII y ampliar la selección de los siglos XVIII y XIX.»

Portada de La Ilustración, periódico semanal de literatura, artes, ciencias y viajes. Nº 6, de 12 de diciembre de 1880.

De momento se han digitalizado 143 títulos, que comprenden medio millón de páginas, que pueden consultarse a través de búsquedas por título, lugar y fecha.

Entre ellas se encuentran títulos como: El Conciso, de la época de las Cortes de Cádiz; El Semanario Patriótico, con información sobre la Guerra de la Independencia; El Pensamiento de la Nación, prensa reflexiva de calidad literaria; El Jorobado, publicación satírica; Sicalíptico, revista porno española de principios del siglo XX; El Artista, en cuyas páginas publicó Espronceda por primera vez La canción del pirata.

Portada de Sicalíptico, revista porno de 1904.

Todos los títulos están editados hace más de 80 años, y por tanto se encuentran libres de derechos.

Web: Hemeroteca Digital

Portada de El Viagero ilustrado, Nº 8, del 1 de agosto de 1879.

Vía: El País