Miguel Angel de Rus: Donde no llegan los sueños

«Algo más que un libro para pasar el rato».

El miércoles 14 de marzo, a las 19:30, se presentará en la Casa del Libro de Gran Vía, Madrid, la novela Donde no llegan los sueños, de Miguel Angel de Rus. Serán los presentadores del acto los escritores Lourdes Ortiz y Joaquín Leguina.

Donde no llegan los sueños es el libro más tétrico y apocalíptico de Miguel Angel de Rus. Afirma en el prólogo el novelista Antonio López del Moral:

«Escribí de Cuentos Irreverentes que era uno de los mejores libros desde la guerra civil. Mea Culpa. Yo soy, pues, uno de los insensatos responsables de que este individuo se haya convertido, además de en el principal editor de borrachos, drogadictos y desahuciados, en un fino y mordaz cronista de la realidad, un novelista original y reconocido, y un estilista finalmente, ironías de la vida, entre Juvenal y Quevedo. A Miguel Ángel de Rus lo que le va es la literatura de munición, la novela como trinchera, y nos muestra el panorama desolado de los que han luchado por algo y han obtenido un empate técnico entre los ideales, las frustraciones y las ganas de mandarlo todo a la mierda. Son maravillosos esos Dos Ataúdes Sombríos, un relato casi gótico, con la tuerca vuelta hacia Henry James, en el que todo se insinúa de forma morbosa. La Verdad, el cuarto, es una narración entre Kafka y Borges, de laberintos y burocracia, con un extraordinario y desasosegante final…

Donde no llegan los sueños, es algo más que un libro para pasar el rato. Es una obra para pensar, para sentarse, para parar el mundo y bajarse a mirar desde un café, desde una azotea, o, más apropiadamente, desde el jardín umbrío de un frenopático. Es un libro que se mastica, más que leerse, es un libro que se fuma, que te mata al proporcionarte placer, que hiere, que duele, que te acompaña, pero no como un perro faldero, sino más bien como el ángel siniestro que te guiará en una última caída, de la que sabes que, tal vez, no querrás jamás recuperarte. Como dijo el genial dibujante El Roto en una viñeta antológica, «cuando creíamos ver una luz al final del túnel, resultó ser un incendio»

Miguel Angel de Rus es editor. Ha publicado los libros: Cuentos Irreverentes; Putas de fin de siglo; Europa se hunde; Dinero, mentiras y realismo sucio; Malditos; Evas; y Bäsle, mi sangre, mi alma.

Miguel Angel de Rus: Donde no llegan los sueños.
Ediciones irreverentes. 176 páginas.