Y el mítico concierto de homenaje al batería Canito.
El 9 de febrero de 1980 se celebró en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid el concierto de homenaje al músico Canito, batería del grupo pop Tos (más adelante renombrado Los Secretos), fallecido en accidente de carretera unos días antes.

“De hecho, aunque algunos grupos comenzaron su carrera un par de años antes, para muchos el concierto homenaje a Canito (batería de los entonces Tos y después de Los Secretos) en la Escuela de Caminos fue el pistoletazo de salida de la Movida (especialmente en el aspecto musical).” (Silvia Grijalba. El Mundo)
“A partir de ese instante los acontecimientos se sucederán vertiginosamente. No solo para Tos, sino también para los grupos que participan en el Homenaje a Canito, en la Escuela de Caminos, una noche de febrero de 1980. Lo que en principio parece ser una sencilla reunión de músicos para recordar a un compañero desaparecido terminó convirtiéndose en un suceso decisivo en el desarrollo del pop español de los años 80.” (Salvador Domínguez)
“Hasta tal punto fue importante aquel festival que se considera que con la muerte de Canito nació paradójicamente el espíritu de la Nueva Ola.” (Jesús Ordovás)
Así pues, aquel concierto se considera hoy el inicio de la llamada Movida madrileña, movimiento artístico y cultural que marcó la década de los 80, no sólo en Madrid sino en toda España y que posteriormente, por razones difíciles de entender, se ha tergiversado y hasta negado su existencia o, por el contrario, se ha ensalzado hasta extremos ridículos.

Hoy los organizadores de aquel evento, antiguos miembros de la Asociación Cultural Caminos, han vuelto a reunirse para recordar lo que fue aquella época, no solo la Movida, sino también el resto de actividades que la Asociación llevó a cabo en aquel período, como el cine-club, la música clásica, la canción de autor y el folk, el urbanismo, la fotografía, el teatro independiente, la prensa cultural o el debate público. Para ello han programado una serie de actividades a celebrar en la Escuela de Caminos a partir del próximo 19 de abril. Incluyen conferencias, mesas redondas y conciertos de pop-rock y cantautores. Además habrá una exposición retrospectiva de la que se editará un libro-catálogo.
La exposición Caminos de un tiempo (1973-1987) mostrará las actividades culturales en la Escuela de Caminos en la última época del régimen del general Franco, los años de la transición política y el primer gobierno del PSOE, que paradójicamente -o quizás no- marcó el final de la animación cultural en la Universidad.

Actualización (19-04-06): Hoy se ha inaugurado la exposición Caminos de un tiempo.