

El hombre que mató a Dedos Fríos
Los relatos fronterizos de Elpidia García Delgado. La frontera, ese lugar tan atractivo como peligroso en el que dos mundos se encuentran. Para la escritora Elpidia García Delgado, residente en Ciudad Juárez, la frontera es el río Grande o Bravo, … Continúa leyendo El hombre que mató a Dedos Fríos

Ocultismo y videojuegos
Una cercanía estética. En su libro La vida secreta de Carlos Castaneda, Manuel Carballal pone de relieve la gran influencia de su biografiado en la cultura contemporánea, influencia que, en general, pasa desapercibida para los “consumidores” de dicha cultura. Lo … Continúa leyendo Ocultismo y videojuegos

Pioneras del fútbol
Breve historia del fútbol femenino. Algunas crónicas cuentan que en la antigua China las mujeres practicaban un juego de pelota, pero en época más moderna, el fútbol femenino nació, como el masculino, en las Islas Británicas. En el siglo XVIII … Continúa leyendo Pioneras del fútbol

La Marquesa de Brinvilliers
El prólogo del “affaire de los venenos” en la corte de Luis XIV. En 1672 en Francia un oficial del ejército muere en un extraño accidente. Entre los objetos dejados dentro de una caja de cuero rojo aparecen unas cartas … Continúa leyendo La Marquesa de Brinvilliers

Ippolito Caffi
Pintor, viajero y patriota italiano. Nacido en 1809, hijo de Giacomo y Maria Castellani, estudió en su ciudad natal, Belluno, y luego en Padua con su primo el pintor Pietro Paoletti, quien trabajaba junto con otro artista neoclásico, Giovanni de … Continúa leyendo Ippolito Caffi

Verner von Heidenstam
Escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1916. Hablamos de un poeta y novelista, poco conocido en España, que encabezó la reacción literaria al movimiento naturalista en Suecia y defendió el renacimiento de la literatura nacionalista y fantástica. Karl Gustaf … Continúa leyendo Verner von Heidenstam

La arquitectura hiperrealista de Ben Johnson
Pintor de espacios urbanos. Ben Johnson nació en Llandudno, Gales, en 1946, estudió en el Royal College of Art y reside en Londres desde 1965. Su primera exposición individual fue en la Wickesham Gallery de Nueva York, en 1969, inmediatamente … Continúa leyendo La arquitectura hiperrealista de Ben Johnson

God save the queens. Pioneras del punk
Un libro sobre mujeres latinas que destacaron en el punk. Recién salido del horno tenemos este libro titulado God save the queens. Pioneras del punk, que recoge siete entrevistas con otras tantas mujeres singulares que allá por los años 70 … Continúa leyendo God save the queens. Pioneras del punk

Audrey Flack
Artista del fotorrealismo Audrey Flack es una pintora y escultora neoyorquina reconocida internacionalmente y pionera en el fotorrealismo. Tiene la distinción de ser la primera pintora fotorrealista cuyo trabajo fue adquirido por el Museum of Modern Art para su colección … Continúa leyendo Audrey Flack

La geometría sagrada de Jezabel Martínez
Vi actuar en directo a Jezabel Martínez con su banda celta Kinnia en julio de 2017 en Arroyomolinos, con motivo de la grabación de un programa de radio. Al final tuve oportunidad de comprar el primer disco de Kinnia y … Continúa leyendo La geometría sagrada de Jezabel Martínez

Anselm de Turmeda, escritor mallorquín convertido al Islam
Se trasladó a Túnez, donde adopto el nombre de Abdallah al Tarchuman. Anselm de Turmeda nació en Palma de Mallorca alrededor de 1355, probablemente en una rica familia de tejedores. De joven se trasladó a la península y tomó los … Continúa leyendo Anselm de Turmeda, escritor mallorquín convertido al Islam

Florence Farr, la «nueva mujer»
Actriz, escritora, productora, compositora, cantante, directora teatral, profesora y ocultista. Florence Farr nació en Bickley, Inglaterra, en 1860. Su padre, el doctor William Farr, estaba convencido de que hombres y mujeres debían educarse en igualdad y puso en práctica esas … Continúa leyendo Florence Farr, la «nueva mujer»