Bella y agreste península rusa.
El valle del río Kamchatka, en la península siberiana del mismo nombre, está flanqueado por grandes cordilleras volcánicas que incluyen alrededor de 160 volcanes, 29 de ellos todavía activos. Por sus valores naturales, la región se incluyó en 1996 en la Lista del Patrimonio Mundial de Unesco.
El volcán más alto es Klyuchevskaya Sopka (4.750 m), que es el volcán activo más grande del hemisferio norte, mientras que el más llamativo es Kronotsky, considerado por los vulcanólogos el volcán más hermoso del mundo por su perfecto cono, comparable al monte Fuji japonés.
En el centro de la península de Kamchatka está el Valle de los Géiseres, que fue parcialmente destruido por la lava en junio de 2007.
Debido a la presencia de la fosa marina de las Kuriles-Kamchatka, en esta región son bastante comunes los terremotos. Dos sismos de extraordinaria gravedad ocurrieron frente a la costa en 1737 y 1952, con magnitudes de 9.3 y 8.2, respectivamente. Esta gran actividad es la que confiere a la zona sus excepcionales características geomorfológicas.