Antigua ciudad parta situada en el actual Irak.
Hatra fue fundada probablemente entre los siglos III y II aC, bajo el imperio seléucida. Su crecimiento y predominio en la región la llevaron a ser la capital de Araba, un pequeño estado bajo la influencia de Partia.
Debido a su posición estratégica a lo largo de las rutas de caravanas comerciales, la ciudad prosperó y se convirtió en un importante centro religioso. Durante los siglos II y I aC, Hatra fue gobernada por una dinastía de príncipes de Arabia. La lengua escrita en la ciudad era el arameo.

Hatra se hizo conocida con el nombre de ‘Casa de Dios’, en referencia a los numerosos templos de la ciudad. Entre los dioses que se adoraban estaban el sumerio-acadio Nergal, el griego Hermes, el arameo Atargatis, y los árabes al-Lat y Shamiyah, junto con Shamash, el dios sol de Mesopotamia.
Hatra se convirtió en una importante ciudad fronteriza fortificada y resistió reiterados ataques por parte del Imperio Romano. Rechazó los asedios de Trajano (116-117) y Septimio Severo (198-199).

Desempeñó un papel importante en la Segunda Guerra Parta. Hatra derrotó a los persas en la batalla de Shahrazoor en 238, pero cayó ante el Imperio Sasánida de Sapor I en 241 y fue destruida. Una leyenda tradicional sobre la caída de Hatra cuenta que Nadira, hija del Rey de Araba, traicionó a la ciudad y la puso en manos de Sapor, el cual asesinó al rey y se casó con Nadira, pero más tarde también la mandaría matar.

Arqueólogos alemanes estudiaron el lugar entre 1907 y 1911 y los iraquíes llevaron a cabo importantes investigaciones desde mediados del siglo XX. Hatra es el ejemplo mejor conservado y más informativo de una ciudad parta. Estaba rodeada de murallas circulares internas y externas más de 6 km y contaba con 160 torres defensivas. Los templos se extendían aproximadamente sobre 1,2 hectáreas y estaban dominados por el Gran Templo, una enorme estructura con bóvedas y columnas que se elevaba 30 metros. También se han descubierto en la ciudad numerosas esculturas.

En 1985 Hatra fue designada por la UNESCO Patrimonio Mundial. Aunque el gobierno iraquí desarrolló un importante proyecto de restauración en los años 90, el sitio fue saqueado y un gran número de piezas fueron robadas durante ese tiempo. Del mismo modo, aunque no sufrió daños durante la invasión norteamericana de Irak en 2003, una serie de piezas que se habían extraído de allí desaparecieron cuando el Museo Nacional de Irak fue saqueado en los últimos días de la guerra.

Web de UNESCO: Hatra