Madain Saleh

Primer sitio de Arabia Saudí incluido en el Patrimonio Mundial.

Madain Saleh, también denominada Al-Hijr (lugar rocoso), es una antigua ciudad situada en el norte de Hejaz (hoy en día Arabia Saudí). En la antigüedad era conocida como Hegra y estuvo habitada por los thamud (pueblo mencionado en el Corán) y los nabateos, cuya capital era la célebre Petra, que se encuentra a unos 320 km al norte (hoy en territorio de Jordania).

Los nabateos, pueblo que se supone de origen árabe, comerciaron con egipcios, griegos y romanos y dominaron la ruta del incienso, uno de cuyos principales enclaves fue Madain Saleh.

Foto: UNESCO.
Foto: Basheer Olakara, Wikimedia
Valle de Madain Saleh. Foto: Sammy Six, Wikipedia

Algunas de las inscripciones encontradas en la zona se remontan al segundo milenio antes de Cristo. Sin embargo, todos los demás elementos arquitectónicos son de los períodos thamud y nabateo, entre el primer milenio antes de Cristo y el siglo II dC. Hay 111 monumentos funerarios, 94 de ellos decorados, así como pozos y otras obras hidráulicas.

En julio de 2008, la UNESCO la convirtió en el primer sitio de Arabia Saudí incluido en el Patrimonio Mundial.

Foto: Sammy Six, Wikipedia
Foto: UNESCO.
Foto: Wikimedia
Foto: Franksuresh, Wikimedia