Se oponen al traslado de piezas al nuevo emplazamiento.
Varias docenas de paganos se reunieron el pasado domingo en las ruinas de la Acrópolis para celebrar un rito en honor de la diosa Atenea y protestar por la próxima apertura de un museo que se está construyendo al pie de la colina.
Los asistentes, vestidos de blanco, cantaron himnos órficos elevando sus brazos al cielo. “Oh, diosa, estamos dispuestos a defender tu causa”, exclamó la sacerdotisa Doretta Peppa, mientras hacía una ofrenda de agua y aceite. “Te pedimos que defiendas este lugar, esta ciudad y su civilización, para librarla de todo mal, como es la deconstrucción de la Acrópolis”.
Según los organizadores es el primer ritual de este tipo que se realiza en ese lugar desde que fueron prohibidos en el siglo IV por Roma.
El Ministerio de Cultura de Grecia tiene prohibido celebrar actos en lugares arqueológicos, pero los paganos entraron en el recinto de la Acrópolis camuflados como turistas y celebraron su rito durante quince minutos. Se trata de miembros del colectivo ateniense Ellinais, que recientemente ganaron en los tribunales el derecho a que el paganismo helénico sea reconocido como una religión. Ya en enero llevaron a cabo una ceremonia en el templo de Zeus en Atenas.

La Iglesia Ortodoxa califica estos actos como “miserable resurrección de una religión degenerada y muerta.”
Los paganos se oponen a que las esculturas y otras piezas arqueológicas del Partenón y otros edificios de la zona sean retiradas de sus lugares originales o del actual museo y trasladadas al Nuevo Museo de la Acrópolis.
«Ni los romanos ni los turcos ni cualquier otra fuerza de ocupación se llevaron nada de este sagrado lugar”, dijo Yannis Kontopidis, uno de los sumos sacerdotes que ofició la ceremonia. «Es escandaloso que antigüedades de tanto valor, talladas en honor de Atenea, se le arrebaten a su entorno natural y se trasladen a una nueva localización.»
«El nuevo museo», dijo la sacerdotisa Peppa, «es una herida en el paisaje, un conjunto arquitectónico monstruoso dentro de la zona de Atenas más tradicional y rica en arqueología. Es un insulto a nuestro patrimonio y si quieren empezar a deconstruir nuestros monumentos en aras de llenar un museo ¿lo vamos a permitir? »

Los paganos no son los únicos que se oponen al traslado de las piezas y al nuevo museo. Se han presentado un centenar de denuncias legales, entre otras razones por la demolición de dos edificios, uno neoclásico, propiedad del músico Vangelis, y otro estilo art-decó.
Desde que Pericles supervisara la construcción del Partenón ninguna de sus partes había sido oficialmente retirada hasta el año pasado, cuando miles de objetos fueron trasladados con grúas al Nuevo Museo de la Acrópolis, a los pies de la ciudadela.
El nuevo edificio ha sido diseñado por el arquitecto Bernard Tschumi. Pueden ver algunos detalles en su web Tschumi.
Con esta obra, el gobierno griego pretende responder al argumento de las autoridades del Reino Unido que afirman no devolver las piezas que están en los museos británicos por la falta de un lugar adecuado en Atenas para su custodia y exhibición.
Vía: The N.Y. Times & The Guardian.