Mezquita de Zayed en Abu Dhabi

Está en los Emiratos Arabes y es una de las mezquitas más grandes del mundo.

La mezquita del jeque Zayed se encuentra en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos. Recibe su nombre de Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador y primer presidente del país, fallecido en 2004 y que se encuentra enterrado en ella. No la mencionamos en La arquitectura de las mezquitas contemporáneas porque aún estaba en construcción.

Es la tercera mezquita más grande del mundo (sexta, según otras fuentes) y tiene capacidad para acoger a 30.000 fieles. Además ostenta dos records: la alfombra más grande del mundo, de manufactura iraní, con 5.627 metros cuadrados, 47 toneladas y compuesta de 2.268.000 nudos de lana; y la mayor lámpara, fabricada en Alemania con oro, plata y cobre, y unas dimensiones de 10 metros de diámetro y 15 metros de altura.

Tiene cuatro minaretes en las esquinas del patio, de 107 metros de altura, y la cubren 57 cúpulas. El material empleado en la decoración exterior e interior y en el suelo del patio es mármol. Es el lujo que sólo pueden permitirse los que tienen petróleo. ¿Se acuerdan de lo de Bahrein?. Pueden ver más datos en la web del proyectista Halcrow, de donde procede este vídeo.

Las obras para su construcción comenzaron en 2000 y se inauguró oficialmente en el mes de Ramadán de 2007. Tiene una característica poco corriente y es que se permite visitarla a los no musulmanes, como iniciativa para el entendimiento cultural y religioso entre los pueblos. De hecho, el rey Juan Carlos estuvo por allí.