Historia de la comunicación visual

Signos, colores, dibujos, ilustraciones, tipografía, fotografía, diseño gráfico, medios electrónicos…

A veces se encuentran sitios en la red que son auténticas joyas por su esmerado diseño: bien organizados, clara presentación, imágenes cuidadas… Si además tienen un contenido interesante ¿qué más puede pedirse?

The History of visual communication es uno de esos sitios. Un viaje a través de la historia de un aspecto concreto del desarrollo humano: la comunicación de ideas, narraciones y conceptos mediante un formato para ser visto o leído. Aborda aspectos como los signos, colores, dibujos, ilustraciones, tipografía, fotografía, diseño gráfico y medios electrónicos.

Petroglifos.
Alfabeto fenicio.
Manuscritos iluminados.

Siguiendo el libro The History of Graphic Design, de Philip B. Meggs (versión española Historia del diseño gráfico, Editorial McGraw-Hill), Elif Ayiter, profesora de diseño gráfico de la Universidad Sabanci (Estambul), nos guía a través de diez páginas que abarcan las distintas épocas de la evolución de la comunicación visual, desde las pinturas rupestres y petroglifos hasta la posmodernidad, el deconstructivismo y la era de las computadoras, pasando por los pictogramas, ideogramas y jeroglíficos, los alfabetos, los libros y la invención de la imprenta, las técnicas de tipografía, las vanguardias y el modernismo.

Mapas y enciclopedias.
Decoración. Art Nouveau.
Modernismo, publicidad.

Aunque los textos están en inglés, merece la pena la visita sólo por ver las imágenes, todas ampliables a gran tamaño. La web tiene un carácter didáctico, con lecturas y enlaces recomendados al final de cada capítulo. También pueden descargarse archivos de presentaciones en formato de Photodex Presenter. En fin, una preciosidad que ustedes no deben perderse.

Diseño gráfico.
Diseño por computadora.

Sitio web: The History of visual communication