John Frederick Lewis

Pintor inglés que retrató al bandolero Tempranillo.

John Frederick Lewis (Londres, 1805-Walton-On-Thames, 1876) fue un pintor inglés que se especializó en representar escenas del Oriente y el Mediterráneo. Utilizó como técnica preferente la acuarela.

Lewis vivió en España entre 1832 y 1834. En Madrid, se dedicó a copiar las grandes pinturas del Prado en acuarela. Después vivió en Toledo y luego en Granada, donde pasaba gran parte de su tiempo en la Alhambra, dibujando su arquitectura. La última ciudad de su periplo español fue Sevilla, donde quedó impresionado por la Semana Santa y sus procesiones. En Andalucía conoció al famoso bandolero José María el Tempranillo, a quien retrató a caballo.

Antes de regresar a Inglaterra, Lewis hizo un breve viaje a Marruecos, donde tomó contacto con la cultura islámica que influiría decisivamente en su obra. Más tarde visitó Francia e Italia y vivió en El Cairo entre 1841 y 1850, donde hizo numerosos bocetos que transformó en pinturas a su regreso a Inglaterra en 1851.

Tras su muerte cayó en el olvido hasta la década de los 70 del siglo XX, cuando empezaron a recuperarse sus obras, que hoy alcanzan buenas cotizaciones.