Arte degenerado

Obras proscritas por el nazismo.

Rudolf Schlichter. Karola Neher (1929) Óleo sobre lienzo (100 x 72 cm)

Daniella Luxembourg, una figura de las más conocidas en el mercado internacional del arte ha organizado en la galería Agnew de Londres la exposición Lonely Prophets, German Art from 1910 to the 1930s (Profetas solitarios, arte alemán desde 1910 a los años 30). La peculiaridad de esta muestra es que en ella se recogen diversas obras que fueron consideradas por los nazis como arte degenerado:

«Arte Degenerado (Degenerate art) es la traducción del alemán ‘Entartete Kunst’, un término adoptado por el régimen Nazi en Alemania para describir virtualmente todo el arte moderno y prohibirlo en favor del ‘arte heroico’. Este arte fue prohibido en territorios que fueran no alemanes o bolcheviques judíos de naturaleza, y aquellos identificados como artistas degenerados eran sujetos a sanciones. Esto incluía ser despedido de posiciones de profesor, prohibición de exhibir o vender su arte, y en algunos casos prohibir la producción de arte completamente.»

Manfred Hirzel. Retrato de Georg Goedecker (1929) Óleo sobre madera en cartón (70 x 57,5 cm).

En aquella época cerca de 16.000 cuadros fueron descolgados de un centenar de museos alemanes y expuestos para ser ridiculizados.

La exposición de Luxembourg incluye obras de artistas como Ernst Ludwig Kirchner, Max Pechstein, Oskar Kokoschka, Paul Klee, Lyonel Feininger, Otto Dix, Georg Grosz y Hans Arp, Christian Schad, Rudolf Schlichter o Carl Grossberg.

Rudolf Schlichter. Retrato de una mujer con corte de pelo masculino y corbata (1923). Óleo sobre lienzo (61 x 78 cm).

Ahora tal vez ustedes estén pensando que las cosas han cambiado mucho desde tiempos de Hitler y que hoy ya nadie utiliza ese concepto de ‘arte degenerado’ y mucho menos persigue a los artistas…

Noticia del New York Times:

«Un video pixelado de cuatro vándalos enmascarados corriendo por una galería de arte en Suecia, rompiendo fotografías sexualmente explícitas con barras de hierro y hachas a ritmo de potente música death metal, fue publicado en YouTube el viernes por la noche.

No se trata de una broma o un trucaje. Fue lo que sucedió realmente en una tranquila tarde de viernes en Lund, una pequeña ciudad universitaria en el sur de Suecia, donde «La Historia del Sexo», una exposición de fotografías del artista neoyorquino Andrés Serrano, se había inaugurado dos semanas antes.»

Un grupo neonazi irrumpe en una galería de Lund (Suecia) que exhibía fotos con contenido ‘sexualmente explícito’ del artista neoyorquino Andrés Serrano, destroza las fotos y además lo graba y cuelga el vídeo en YouTube.