Despidiendo a Joe Zawinul

El cáncer se llevó a Josef Zawinul, uno de los teclistas más interesantes de las últimas décadas, surgido de la pléyade de grandes músicos que acompañó a Miles Davis, y fundador, junto a Wayne Shorter, de los legendarios Weather Report, una de las bandas que, en los primeros 70, desarrollaron lo que entonces se llamaba jazz-rock.

Pueden ver una reseña biográfica en Apolo y Baco.

Confieso que la primera vez que escuché a grupos como Weather Report o la Mahavishnu Orchestra no entendí absolutamente nada. Mi oído estaba más acostumbrado al pop que al jazz -cosas de la edad, supongo. Sin embargo, con los años, estas dos bandas, junto con los Return to Forever de Chick Corea, llegaron a estar entre mis favoritas. Y ello debido en gran parte a aquel programa que, primero en Radio España FM y más tarde en Radio Nacional, dirigía Juan Carlos Olea. Creo que fue él quien se refirió a Joe Zawinul como uno de los pocos teclistas capaces de extraer sentimientos de los instrumentos electrónicos.

Joe Zawinul el North Sea Jazz Festival 2007. Foto: Bob Travis, Wikipedia.

Zawinul participó en el Festival de jazz de Madrid de 2005 y regresó -supongo que por última vez- a esta ciudad a primeros de este año. David Romero le entrevistó para Cuadernos de jazz. Destaco la siguiente respuesta donde Zawinul explica lo que él llamaba su «plan maestro»:

Tengo un gran plan. Y es el siguiente: yo no voy a estar aquí para siempre, tengo 74 años y una vez que me vaya no volveré. Todas mis canciones compuestas y aún no grabadas tienen un copyright del que se beneficiarán mis descendientes. Cada año después de mi muerte, cada año, saldrá un nuevo disco con mi música. Cada año algo nuevo mío, durante muchos, muchos años. Ese es mi plan.

En su web oficial han puesto el siguiente texto:

Joe Zawinul was born in Earth time on 07 July 1932 and was born in Eternity time on 11 September 2007. He, and his music, will continue to inspire!