El Cutty Sark debe ser reconstruido

Un incendio destruye el famoso velero.

Entre las pocas cosas que todavía me emocionan están los veleros del siglo XIX. Y especialmente esas gacelas de los mares llamados clippers. Son un símbolo de la aventura. Se convirtieron en los barcos más veloces de su época y hacían carreras entre ellos a ver cuál entregaba antes su cargamento de té o especias. Sólo los barcos de vapor pudieron destronarlos.

¿Recuerdan aquella escena de la película El mundo en sus manos (The world in his arms) en la que Gregory Peck y Anthony Quinn echaban una carrera de veleros a ver quien llegaba antes a las islas Pribilof para empezar una matanza de focas? Bueno, su objetivo final no era muy ecologista, pero esa carrera de veleros es una bellísima escena (¿nadie la sube al tubo?).

El Cutty Sark cuando aún surcaba los mares, en 1869. Foto: Allan C. Green (?)
En la Bahía de Sidney, en alguna fecha entre 1885 y 1894. Foto: National Maritime Museum, Greenwich.
En 2004. Foto: Andy Roberts, Wikipedia.

El Cutty Sark fue uno de esos clippers. Desde 1954 permanecía a la orilla del Támesis como atracción turística y como un recuerdo romántico de aquellos tiempos en que todavía quedaban en el mundo lugares por explorar.

Su nombre fue adoptado por una marca de whisky, cuando debería haber sido de ron, la bebida de los marineros. Veo a diario al Cutty Sark frente a mi mesa de trabajo (el velero, no el whisky). Es una pequeña maqueta que tengo justo detrás del ordenador.

Hoy, el Cutty Sark ha ardido. Las últimas noticias hablan de un incendio intencionado. Si ha sido así, desde aquí maldigo al hijo de la gran puta que lo haya hecho.

Dan ganas de llorar.

Hay, no obstante, esperanzas: se anuncia que posiblemente el Cutty Sark será reconstruido. Ya que hace décadas que no surca los mares, al menos que sus mástiles vuelvan a elevarse en el puerto seco al borde del Támesis (Vista en Google Maps)

Como dicen en The Guardian: «el Cutty Sark puede y debe ser reconstruido».

Por suerte, el fuego no alcanzó a mi maqueta 🙂 Foto: futuropasado.com.
El Cutty Sark en 2003. Foto: Wikipedia.