André Lhote y el lenguaje de la modernidad

Exposición de 2007.

La Fundación Mapfre acaba de inaugurar la exposición André Lhote y el lenguaje de la modernidad. Entresaco unos párrafos de la nota de prensa:

«La ruptura con la estética clásica, el nuevo concepto de belleza y las nuevas formas de observar la naturaleza hizo que André Lhote se sintiese atraído por el nuevo lenguaje del movimiento cubista. Tras desarrollar un primer estilo bastante cercano al fauvismo, su obra en seguida se hizo reflejo de un característico lenguaje, cercano al cubismo sintético, que se hace expresión y vía de transmisión de la modernidad.

El conjunto de las obras se agrupan según los diversos temas que Lhote trabajó a lo largo, y en momentos concretos, de su vida, como fue el paisaje, el tratamiento del desnudo, la vida en el puerto o la mujer burguesa, entre otros.

Tiene especial importancia el apartado dedicado a la relación de Lhote con España, donde podremos disfrutar de dos cuadernos de bocetos que el artista hizo durante sus viajes por el sur y el norte de España, así como de otras representaciones de diversas poblaciones españolas como es el caso de Toledo, Ávila o Sevilla.»

Avignon-
Sevilla.

André Lhote y el lenguaje de la modernidad
Del 23 de enero al 18 de marzo de 2007
FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Cultura
Avd. General Perón, 40
28020 Madrid