Cosas de la Patti…

Hace tiempo que me apetecía poner un par de cosas de Patti Smith, la polifacética musa del underground neoyorquino (¡toma topicazo!). Son textos de hace bastantes años. No sé si ahora ella misma los suscribiría; sospecho que no. Yo todavía sí.

La religión se basa en la exclusión de los que no son como tú, así que por eso en mis discos o en cualquier cosa que hago intento que nadie se sienta marginado. La imaginería de la religión es fantástica pero con los dogmas no puedo… lo genial de la música y del arte es que no se fundan en dar la espalda a nadie. Por eso creo que el arte, la música y todo lo demás sustituyen a la religión. La gente quiere creer en algo desesperadamente, pero como cada vez que lo intentan lo que se les ofrece es un conjunto de reglas, al final lo rechazan.

(VICTOR BOCKRIS. Patti Smith, biografía no autorizada. Traducción de Jesús Llorente Sanjuán. Ed. Mondadori, 2001)

Foto de portada del libro
Early Work © 1975 by Robert Mapplethorpe

Los archiconocidos seis primeros versos de este poema iniciaban la versión de Gloria que abría su álbum de debut Horses:

Oath*

Jesús murió por los pecados de alguien
pero no por los míos
revuelta en una olla de ladrones
un comodín en la manga
espeso corazón de piedra
mis pecados son míos
grabo en mi palma
una dulce X negra
Adán no me embrujó
abrazo a Eva
y asumo toda responsabilidad
por cada bolsillo que he robado
vil y hábil
cada canción de Johnny Ace
con la que me he divertido
mucho antes de que la Iglesia
lo diera por bueno y limpio
Así pues, Cristo
te digo adiós
echándote esta noche
yo misma puedo encenderme la luz
y la oscuridad también está bien
te colgaron por mi hermano
pero conmigo no te pases
tu muerte fue por los pecados de alguien
pero no por los míos

(PATTI SMITH. Un fuego de origen desconocido. Edición en castellano del original Early Work (1970-1979). Traducción de Alberto Manzano. Ed. Celeste, 1996)

(*) Además de juramento oath también puede traducirse por blasfemia.