Damos cuenta de la publicación del nº 63 de Archipiélago, la revista crítica de la cultura, dedicado al poeta Claudio Rodríguez. Hay una novedad: ahora Archipiélago ha puesto parte de su contenido en la red y podemos acceder desde su página a diversos artículos de los números más recientes, a partir del 51. En concreto, en este último número hay un enlace a El don de Claudio Rodríguez. La poesía como modo de conocimiento de Luis García Jambrina.
Así el deseo. Como el alba, clara
desde la cima y cuando se detiene
tocando con sus luces lo concreto
recién oscura, aunque instantáneamente.
Después abre ruidosos palomares
y ya es un día más. ¡Oh, las rehenes
palomas de la noche conteniendo
sus impulsos altísimos! Y siempre
como el deseo, como mi deseo.
(El don de la ebriedad. Claudio Rodríguez)
Además en la BiblioWeb de Sindominio se reproduce de Archipiélago una entrevista a Fredric Jameson, de la que entresaco este fragmento, que en mi opinión pone el dedo en la llaga sobre la situación de la cultura hoy:
Sí, creo que nos encontramos inmersos en una cultura de la razón cínica, en la que todo el mundo ya sabe todo de antemano, en la que ya no hay sorpresas, un momento en el que todo el mundo sabe lo que es el sistema y lo que hace, que el sistema no ofrece ilusiones a nadie y que simplemente está basado en el beneficio, en el dinero, etc. Si es así, si todos somos tan conscientes de este hecho, entonces es evidente que la función de la cultura de desenmascarar y revelar ese mismo hecho deja de ser necesaria. Aunque al mismo tiempo, si todos lo sabemos ¿por qué no resistimos? Estos son los nuevos tipos de interrogantes a los que hoy se enfrenta la cultura, y los que tendría que acometer una cultura posmoderna de izquierdas».
Ver también Archipiélago nº 62 Crisis y reinvención de la ciudad contemporánea