Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Categoría: Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología, Historia

La medicina en la antigua Roma

14 septiembre, 20113 junio, 2020 Carlos César Alvarez

Los romanos destacaron en cirugía y en el reconocimiento de la importancia de la higiene en la salud. En la Roma republicana, la medicina tenía más de magia que de ciencia. En el mejor de los casos era ejercida por … Continúa leyendo La medicina en la antigua Roma

Ciencia y tecnología, Historia

El Museo Automovilístico de Málaga

16 agosto, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una gran colección de coches antiguos. Una de las gratas sorpresas de este verano ha sido el descubrimiento del Museo Automovilístico de Málaga, inaugurado hace unos meses. En una superficie de 6.000 m2, se exhiben casi un centenar de automóviles … Continúa leyendo El Museo Automovilístico de Málaga

Arte, Ciencia y tecnología

Los Túneles de Sol de Nancy Holt

14 agosto, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

¿Simples tubos de hormigón o conexiones cósmicas? Nancy Holt (Worcester, Massachusetts-1938)(*) es una artista perteneciente al Land Art, movimiento artístico, surgido en Estados Unidos a finales de los 60, caracterizado por estar sus obras íntimamente relacionadas con el paisaje. Otro … Continúa leyendo Los Túneles de Sol de Nancy Holt

Arte, Ciencia y tecnología

El Monumento a la Tercera Internacional de Vladimir Tatlin

5 julio, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Considerado un icono del constructivismo soviético, nunca paso de ser una maqueta. En la exposición que hemos comentado de Carteles de cine rusos se exhibe también una maqueta del Monumento a la Tercera Internacional de Vladimir Tatlin, considerado un símbolo … Continúa leyendo El Monumento a la Tercera Internacional de Vladimir Tatlin

Ciencia y tecnología, Cultura

En Guédelon (Francia) están construyendo un castillo medieval

30 septiembre, 201015 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una construcción totalmente nueva que durará 25 años. En pleno siglo XXI, en Guédelon, a unos 40 km de Auxerre, un equipo de cincuenta personas está construyendo un castillo utilizando las mismas técnicas y materiales empleados en la Edad Media. … Continúa leyendo En Guédelon (Francia) están construyendo un castillo medieval

Ciencia y tecnología

Los volcanes de Kamchatka

22 septiembre, 201015 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Bella y agreste península rusa. El valle del río Kamchatka, en la península siberiana del mismo nombre, está flanqueado por grandes cordilleras volcánicas que incluyen alrededor de 160 volcanes, 29 de ellos todavía activos. Por sus valores naturales, la región … Continúa leyendo Los volcanes de Kamchatka

Ciencia y tecnología, Historia

La catástrofe del glaciar del Mont Blanc en Saint Gervais les Bains

27 agosto, 201016 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En 1892, la rotura de una bolsa de agua del glaciar Tête-Rousse provocó una avalancha que causó 175 víctimas. Varios medios han informado estos días de la situación de riesgo creada por un glaciar del Mont Blanc bajo el cual … Continúa leyendo La catástrofe del glaciar del Mont Blanc en Saint Gervais les Bains

Ciencia y tecnología, Historia

Astaná, capital de Kazajistán

12 agosto, 201016 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una nueva y moderna ciudad en medio de la estepa. En 1998, Kazajistán -una de las antiguas repúblicas soviéticas- trasladó su capital a una ciudad de nueva planta llamada Astaná. La capital anterior, Almaty, estaba demasiado cerca de las fronteras … Continúa leyendo Astaná, capital de Kazajistán

Ciencia y tecnología, Historia

El Jantar Mantar de Jaipur

3 agosto, 201018 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Antiguo observatorio astronómico indio. El Jantar Mantar es un observatorio astronómico del siglo XVIII construido por el maharajá Jai Singh II en su capital Jaipur entre 1727 y 1734. El sitio, que ha sido incluido recientemente en la lista de … Continúa leyendo El Jantar Mantar de Jaipur

Ciencia y tecnología, Historia

El atolón Bikini

2 agosto, 201018 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Escenario de pruebas nucleares protegido por Unesco. El atolón Bikini, perteneciente a las Islas Marshall, ha sido inscrito por Unesco en la lista del Patrimonio Mundial. Al terminar la Segunda Guerra Mundial y comenzar el período conocido como Guerra Fría, … Continúa leyendo El atolón Bikini

Arte, Ciencia y tecnología

[dNASAb]

8 septiembre, 20097 enero, 2019 Carlos César Alvarez

Esculturas e instalaciones inspiradas en las ondas. Ya saben que no soy muy amigo de moderneces, pero cuando sobrepasan un límite y alcanzan cotas suficientemente atrevidas hay que prestarles atención. El artista neoyorkino autodenominado [dNASAb] se plantea cosas como en … Continúa leyendo [dNASAb]

Arte, Ciencia y tecnología

La maldición de la esfera armilar

25 febrero, 200910 abril, 2020 Carlos César Alvarez

La construcción de la escultura de Trénor y Fernández Ordóñez lleva parada desde 1991. A finales de los 80, el escultor Rafael Trénor y el ingeniero de caminos José Antonio Fernández Ordóñez proyectaron una escultura que representa una gigantesca esfera … Continúa leyendo La maldición de la esfera armilar

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies