Una construcción totalmente nueva que durará 25 años.
En pleno siglo XXI, en Guédelon, a unos 40 km de Auxerre, un equipo de cincuenta personas está construyendo un castillo utilizando las mismas técnicas y materiales empleados en la Edad Media.
El artífice de esta “locura” es Michel Guyot, un hombre que se dedicaba a restaurar edificaciones antiguas, hasta que decidió construir la suya propia. El futuro castillo de Guédelon es una construcción totalmente nueva, no hay vestigios de antiguos castillos en los alrededores.


Los materiales necesarios para la construcción -madera, piedra, tierra, arena y arcilla- se encuentran todos allí, en una cantera abandonada. Canteros, albañiles, leñadores, carpinteros, herreros, tejeros, cesteros, cordeleros, carreteros y hasta un total de once oficios diferentes están trabajando juntos para erigir el castillo.
Como se pretende dar autenticidad a la obra desde el punto de vista histórico, se ha tomado como fecha de referencia el año 1229. El diseño del castillo se basa en los cánones arquitectónicos establecidos por Felipe Augusto en los siglos XII y XIII. A este rey se le atribuye la normalización de la arquitectura militar de los castillos en Francia.


Los castillos construidos con este plan estándar tienen las siguientes características: planta poligonal, elevados muros cortina fabricados de piedra, un foso perimetral, diversos tipos de torre circular: torres de esquina, la gran torre del homenaje y dos torres de tambor flanqueando la puerta principal.
Una de las tareas que fue necesario llevar a cabo para empezar la construcción fue la documentación. Se creó una base de datos, que es continuamente actualizada. Los datos proceden de tres fuentes principales: recogida de información sobre el terreno en los castillos de la misma época, en base a los cánones de su arquitectura; iconografía de la época (manuscritos ilustrados y vidrieras de colores) y los contratos de construcciones medievales que se conservan; fuentes modernas: informes científicos de congresos, tesis doctorales, registros arqueológicos de excavaciones, etc.

Los trabajos empezaron en 1997 y la duración prevista es de 25 años. Las obras están abiertas a los visitantes. Para más información: guedelon.fr.