Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Categoría: Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología, Cultura, Historia

La masonería, la teosofía y el Ateneo de Madrid

21 enero, 200911 abril, 2020 Carlos César Alvarez

El próximo 30 de enero de 2009 el Ateneo celebra la Primera Jornada de Puertas Abiertas. No hay que perderse este artículo de Ars Secreta en el que se exponen las relaciones entre la teosofía, la masonería y el Ateneo … Continúa leyendo La masonería, la teosofía y el Ateneo de Madrid

Ciencia y tecnología

Kanas, el lago Ness chino

16 enero, 200923 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Un hermoso lago con “monstruo” en Xinjiang. Kanas, cuyo nombre en mongol significa “rico, hermoso y misterioso” es el lago alpino más profundo de China. Se encuentra en Xinjiang, en la región fronteriza con Mongolia, Kazajstán y Rusia. Es célebre … Continúa leyendo Kanas, el lago Ness chino

Arte, Ciencia y tecnología

Michael Light: Full moon

5 enero, 200923 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Colección de fotos de los viajes espaciales. Michael Light tuvo acceso a la colección de 32.000 fotografías de la NASA, que incluyen las mejores vistas de los viajes espaciales, los aterrizajes en la luna y el paisaje lunar. 900 de … Continúa leyendo Michael Light: Full moon

Arqueología, Ciencia y tecnología

El verdadero rostro de Cleopatra

17 diciembre, 200823 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

O eso dice la egiptóloga Sally Ann Ashton. Hace tiempo recrearon el supuesto verdadero rostro de Tutankhamon a partir de su cráneo. Ahora, el que sería el rostro de Cleopatra más cercano a la realidad se ha reconstruido a partir … Continúa leyendo El verdadero rostro de Cleopatra

Ciencia y tecnología, Cultura

Auroville

27 octubre, 200821 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Ecología y misticismo en una ciudad experimental. El 10 de octubre de 2008 se celebró una mesa redonda en la sede de la UNESCO para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la creación de la ciudad de Auroville en la India. … Continúa leyendo Auroville

Arte, Ciencia y tecnología

Polygon Playground

16 septiembre, 200819 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Si quieren ver un objeto realmente extraño… Yo aún no entiendo bien cómo funciona, pero esto es más o menos lo que dicen WhiteVoid, sus inventores: El Polygon Playground es un gran objeto interactivo colocado en el interior de una … Continúa leyendo Polygon Playground

Ciencia y tecnología

Antiguallas en el Canal Imperial

25 agosto, 200818 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Museo de cacharros antiguos. Durante una reciente visita a las instalaciones de la cabecera del Canal Imperial de Aragón en el lugar llamado El Bocal, uno de los responsables tuvo la amabilidad de enseñarnos un pequeño museo, mantenido por él … Continúa leyendo Antiguallas en el Canal Imperial

Arqueología, Ciencia y tecnología

Piezas arqueológicas digitalizadas en 3D

2 junio, 200816 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

‘Duplicazione e rinascita’ es un proyecto italiano para digitalizar y reproducir tablillas con escritura cuneiforme. Duplicación y renacimiento es el nombre de un proyecto que están llevando a cabo en Italia la ENEA (Ente per le Nuove Tecnologie, l’Energia e … Continúa leyendo Piezas arqueológicas digitalizadas en 3D

Ciencia y tecnología, Historia

El aeropuerto de Tempelhof, Berlín

19 mayo, 200815 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

El aeropuerto de Hitler y del histórico “puente aéreo” será cerrado dentro de poco. Los museos de Berlín son espectaculares, pero probablemente la visita más insólita de mi reciente viaje a esa ciudad fue al aeropuerto de Tempelhof. Fue el … Continúa leyendo El aeropuerto de Tempelhof, Berlín

Arte, Ciencia y tecnología, Música

El Audiobar de Mogens Jacobsen

27 marzo, 200815 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Se basa en la identificación de radiofrecuencias. Audiobar es una instalación sonora interactiva realizada por el artista danés Mogens Jacobsen (1959). Los usuarios crean los sonidos colocando botellas sobre una mesa. En este vídeo pueden ver una demostración a cargo … Continúa leyendo El Audiobar de Mogens Jacobsen

Ciencia y tecnología, Cultura, Historia

El Santísima Trinidad

25 marzo, 200813 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Buque insignia de la armada española en Trafalgar, su réplica se usa hoy como discoteca. Desde hace unos meses fondea en el puerto de Málaga una réplica del navío español Santísima Trinidad. El original fue construido en La Habana y … Continúa leyendo El Santísima Trinidad

Arte, Ciencia y tecnología

Fabbing art

28 febrero, 200813 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Obras diseñadas en ordenador y luego fabricadas. Hace tiempo mencionamos de pasada el fabbing, cuando hablamos de diseño y fabricación de piezas en 3D. Algunas definiciones para refrescar la memoria: Se conoce como ‘fabbing’ a la producción personal y automática … Continúa leyendo Fabbing art

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies