Constituyen arrecifes artificiales que se transforman por la vida marina.
Jason deCaires Taylor, de padre inglés y madre de Guyana, creció entre Europa y Asia. Gran parte de su infancia transcurrió en los arrecifes de coral de Malasia, donde adquirió un profundo amor por el mar, lo que le llevaría a pasar unos años trabajando como instructor de buceo en varias partes del mundo, desarrollando un fuerte interés en la conservación de la naturaleza y la fotografía submarina. En 1998 se graduó en el London Institute of Arts.
Su reputación internacional comenzó a forjarse en 2006, cuando creó el primer parque de escultura bajo el agua en Grenada. Taylor es actualmente fundador y Director Artístico del Museo Subacuático del Arte de Cancún, México.


Si se preguntan ustedes por qué Taylor hunde sus obras en el mar en lugar de dejarlas en la tierra, seguramente el les daría las siguientes razones:
La experiencia de estar bajo el agua es muy diferente de la de estar en la tierra. Hay características físicas y ópticas que deben tenerse en cuenta. Los objetos parecen un veinticinco por ciento más grandes bajo el agua y, como consecuencia, también parecen estar más cerca. Los colores se alteran porque la luz es absorbida y reflejada en diferentes proporciones, con la profundidad del agua. La fuente de luz bajo el agua procede de la superficie, lo que produce efectos caleidoscópicos creados por el movimiento del agua, las corrientes y la turbulencia. El agua es un medio maleable en el que moverse permite al espectador participar activamente en su relación con las esculturas. El gran número de ángulos y perspectivas desde las cuales las esculturas pueden verse intensifica la experiencia única de enfrentarse a las obras.


Vean un vídeo grabado en Grenada (West Indies).
El trabajo de Taylor no solamente modifica el paisaje submarino. Sus obras se convierten en auténticos arrecifes artificiales que atraen la vida marina, lo que provoca que las esculturas se transformen con el paso del tiempo por el efecto del agua y los seres que la habitan. Esto, unido a los efectos de luz, que han podido observar en los vídeos, produce una sensación a veces desasosegante.


Web de Jason deCaires Taylor: Underwater sculpture.