La primera europea que viajó por los desiertos de Arabia central.
Anne Blunt, de soltera Anne Isabella King-Noel, XV Baronesa Wentworth (1837-1917), fue nieta de Lord Byron e hija de Lady Ada Lovelace. Anne tuvo una esmerada educación: hablaba varios idiomas, era una gran amazona, una competente violinista poseedora de dos Stradivarius, buena dibujante y pintora y había sido discípula de John Ruskin.
En 1869 se casó con el poeta y diplomático Wilfrid Scawen Blunt. Éste era un mujeriego que posiblemente consideró prestigioso para su carrera literaria contraer matrimonio con la nieta de un célebre poeta, que además tenía unas rentas más elevadas que las suyas. Dos cosas tenían en común: su atracción por oriente y por los caballos.
En 1872, el hermano mayor de Blunt murió inesperadamente y él heredó la vieja finca de Crabbet Park. De pronto se convirtió en dueño de una importante cuadra de caballos, 4.000 acres de tierra y quince criados.

En el verano de 1873 los Blunt iniciaron su primer viaje a través de España, Argelia, Egipto, el desierto de Siria y la India. Los Blunt llegaron a Egipto en el invierno de 1875-76. Allí contrataron guías beduinos y camellos y viajaron a través del Sinaí hasta Jerusalén. Mientras cruzaban el desierto, el pequeño grupo se quedó sin agua y casi murieron de sed. Sin embargo, esto les sirvió para adquirir experiencia y para planear una expedición de más envergadura a la Arabia central.
A finales de 1878 penetraron en el norte de la península arábiga y la región del Nejd, la meseta central considerada sagrada por los beduinos. Aislada por montañas escarpadas y áridos desiertos, es una zona difícilmente accesible, en la que se originó la raza de caballos árabes. Sólo tres hombres europeos les habían precedido. Lady Anne sería la primera mujer europea en visitar esta región.
Durante su estancia en Egipto adquirieron varios caballos árabes y los trasladaron a Inglaterra, donde fundaron el Crabbet Arabian Stud, que daría origen a la cría de esa raza en Europa.

En 1882 Wilfrid Blunt defendió la causa de Ahmed Urabi Pasha (coronel egipcio nacionalista sublevado), por lo que le prohibieron la entrada en Egipto durante cuatro años. Blunt, en general, se oponía al imperialismo británico por razones filosófícas, y su apoyo a la causa irlandesa lo llevó a la cárcel en 1888.
Durante estos años, Anne estuvo embarazada varias veces, pero todos sus hijos murieron prematuramente, excepto su hija Judith, que llegaría a ser la XVI baronesa Wentworth.
Wilfrid tuvo varias amantes (entre ellas una madre y su hija) y cuando llevó a una tal Dorothy Carleton a vivir a su propia casa, Anne abandonó a su marido, ya que no le gustaba “ese estilo de vida oriental”. En 1906 se produjo la separación legal.
Lady Anne pasaba varios meses al año en Sheykh Obeyd, una finca cerca de El Cairo, que había comprado en 1882 y transformado en granja para la cría de sus caballos en Egipto. Se trasladó allí definitivamente en 1915. Su hija Judith vivía en la finca Crabbet con su propio marido y sus hijos.

Anne Blunt murió en El Cairo el 15 de diciembre de 1917. Su cuerpo fue enterrado en un pequeño cementerio al borde del desierto.
Wilfrid y Judith se disputaron la herencia de las fincas y los caballos. Una sentencia judicial otorgó en 1920 la propiedad a la hija de Lady Anne.
Wilfrid Blunt murió dos años más tarde y, según sus deseos, fue enterrado al estilo beduino: su cuerpo fue simplemente envuelto en una alfombra oriental y llevado a un cementerio cercano a Crabbet.
Los diarios que Anne Blunt escribió durante sus viajes fueron pulicados en los libros Bedouin Tribes of the Euphrates y A Pilgrimage to Nejd
Este artículo sobre Anne Blunt es un capítulo del libro Mujeres singulares, que puede adquirirse en Amazon.