Compré hace poco en el VIPS de Fuencarral un par de novelas de ciencia-ficción de Edgar Rice Burroughs: La tierra olvidada por el tiempo y En el centro de la Tierra (Pulpediciones, 2003), por 3,95 pavos cada una y ambas con bonitas portadas, aunque de la primera lamentablemente no figura el autor. El dibujante de la segunda es el conocido Joe Jusko.

Comentando mi compra con un compañero de trabajo estuvimos de acuerdo en que Burroughs es uno de esos escritores eclipsados por su más famoso personaje, lo mismo que A.C. Doyle o Bram Stoker. Todo el mundo conoce a Tarzán; algunos saben que el creador es un tal E.R. Burroughs; casi nadie conoce el resto de su obra.
El caso es que ayer me acerqué a Madrid Rock, que ya está en liquidación, y me encontré una cola de 100.000.000 de personas esperando absurdamente para entrar a comprar discos que sólo tienen un 20-30% de descuento. Como mi religión me prohíbe hacer cola, encaminé mis pasos directamente a la FNAC, para encontrarme con que se ha publicado una caja de 4 deuvedés que contienen las seis películas de Tarzán que, entre 1932 y 1942, protagonizó Johnny Weissmuller, con Maureen O’Sullivan como Jane. Así que a casa con ella (con la caja, no con Maureen).
Estos son los títulos (todos de la MGM), directores y fecha:
Tarzán de los monos (W.S. Van Dyke, 1932)
Tarzán y su compañera (Cedric Guibbons, 1934)
La fuga de Tarzán (Richard Thorpe, 1936)
Tarzán y su hijo (Richard Thorpe, 1939)
El tesoro de Tarzán (Richard Thorpe, 1941)
Tarzán en Nueva York (Richard Thorpe, 1942)
Además incluye el documental Tarzán, el rey de la jungla.
A ver si Planeta se anima a reeditar el cómic de Tarzán por Burne Hogarth.