El pintor de la música.
Enrique Ochoa (1891-1978), el pintor de la música es el título de la exposición que se puede visitar en el Espacio para el Arte y la Cultura de Obra Social Caja Madrid en Aranjuez.
Enrique Ochoa fue un pintor e ilustrador nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1891 y fallecido en Palma de Mallorca en 1978. Se le conoce como el ‘pintor de la música’ y el ‘pintor de la burguesía’.
En palabras del comisario de la exposición, José Francisco Estévez, nieto de Enrique Ochoa:
«Ochoa es un claro ejemplo de un artista polifacético y humanista. Su obra y su vida es toda una vuelta al renacimiento en la medida que su arte no sólo se plasmó en los lienzos. Su enorme creatividad y su depurada técnica —con un extraordinario dominio del dibujo, pastel u óleo— la trasladó a la ilustración —en la que fue todo un maestro—, la publicidad, la música, la tertulia e incluso la poesía. Su inquietud, fuerte personalidad y su devoción religiosa y mística fueron el denominador común de toda su trayectoria artística como así lo demuestran sus cuadros.
También su capacidad de adaptación a cada época hace de Ochoa un artista camaleónico. Primero definido por algunos como costumbrista, retratista o pintor de la burguesía, después como ilustrador de las mejores revistas de su época. También comparado con los prerrafaelistas, identificado con el surrealismo al mismo tiempo que con el arte abstracto o el gestualismo americano. Ese ha sido su gran legado y riqueza artística. Pero al mismo tiempo su éxito en distintas disciplinas y estilos han hecho de su figura un artista poco recordado tras su fallecimiento.»