Día de los muertos en Nepal

Una celebración de origen hindú, muy diferente de la cristiana.

Lo primero es decir que en Nepal el Día de los Muertos no se celebra el primero de noviembre sino en el mes de Bhadra, que cae en verano; este año fue en agosto. Se llama Gai Jatra (procesión de las vacas) y su nombre proviene de la creencia de que una vaca guía el espíritu de los muertos por el más allá. Es una fiesta que tiene su origen en la religión hindú.

En el Gai Jatra las familias que han perdido a un miembro durante el año anterior construyen una gai (vaca) de ramas de bambú, tela, papel decorado y colocan los retratos de los fallecidos y pasean en procesión estos artilugios a hombros por las calles.

Niños disfrazados ¿de vaca?. Foto: BBC.

El ambiente es propio del carnaval y en él tienen cabida el travestismo, la sátira política y el desmadre general. Durante las procesiones se hacen sonar las flautas, gaitas, tambores y címbalos, y es típico hacer ruido chocando palos de madera. Es tradicional que los niños se disfracen de vaca, aunque hoy, por influencia del halloween anglosajón, se disfrazan también de otras muchas cosas.

El origen del Gai Jatra es muy antiguo, de los tiempos en que la gente tenía miedo de Yamaraj, el dios de la muerte, pero su forma actual procede del siglo XVII. Se cuenta que el rey Pratap Malla perdió a su hijo favorito y no hubo manera de consolar a su esposa. El rey prometió una recompensa a quien consiguiera hacer sonreir de nuevo a la reina. Durante el Gai Jatra de ese año, la gente del pueblo salió a la calle disfrazada de forma ridícula y se dedicó a satirizar a las clases altas, poniendo en evidencia las injusticias sociales. La reina rió y el rey decidió que a partir de entonces, la crítica a los gobernantes sería permitida durante el Gai Jatra (solo ese día, claro, que tampoco hay que pasarse).

Bhaktapur, Plaza Durbar durante la celebración. Foto: Manish2mdr, Wikipedia.

En la ciudad de Bhaktapur (su nombre significa «ciudad de devoción»), la fiesta se prolonga durante una semana y termina con la celebración del nacimiento de Krishna.

Uno vídeo que recoge el ambiente:

Vía:
Ohmy news: A Nepali Day of the Dead, por Sirensongs
Nepal: Gai Jatra