Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Política

Arte, Historia
Circular Train A – Telescope Train (1966)

Hiroshi Nakamura, arte protesta en el Japón de los años 50

5 junio, 20152 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En la década de 1950 hubo en Japón una movilización masiva, especialmente entre los estudiantes y los sindicatos, en contra de la expansión de la presencia estadounidense, incluyendo la ampliación de las bases militares. Como es costumbre en las autoproclamadas … Continúa leyendo Hiroshi Nakamura, arte protesta en el Japón de los años 50

Arte
Sergey Luppov (1883-1977): Mujer sentada con traje de baño negro. Acuarela sobre cartón.

El museo de Igor Savitsky

27 mayo, 20153 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Alberga una importante colección de arte de vanguardia ruso salvada del régimen soviético El Museo de Arte del Estado de Karakalpakstan (Uzbekistán) o Museo Savitsky se encuentra en la ciudad de Nukus y alberga la segunda colección más importante de … Continúa leyendo El museo de Igor Savitsky

Arte
Joyce Kozloff.

Joyce Kozloff

6 mayo, 201526 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Cartografía, política, feminismo y artes decorativas. Joyce Kozloff (1942, Somerville, Nueva Jersey) comienza su carrera en 1970, vinculada a movimientos de artistas feministas en Los Angeles y Nueva York. Forma parte del movimiento denominado Pattern and Decoration, que explora las … Continúa leyendo Joyce Kozloff

Arte

Enrique Meneses. La vida de un reportero

29 abril, 20152 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Fotografías en la Sala de Exposiciones Canal de Isabel II. “He querido estar donde se hacía la historia para sentirla en mis carnes” (Enrique Meneses)” Hace más de dos años que nos dejó, pero sus enseñanzas siguen presentes. Los personajes … Continúa leyendo Enrique Meneses. La vida de un reportero

Arte

Gennady Golobokov, arte pop en la Unión Soviética

27 abril, 20153 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Entre el realismo soviético y el art nouveau. Gennady G. Golobokov nació en 1935 en Balakovo, región de Saratov (Unión Soviética). Como tantos niños de su país en aquella época quería ser científico y, en particular, su rama preferida era … Continúa leyendo Gennady Golobokov, arte pop en la Unión Soviética

Cultura

Los rastros del Punk en el arte contemporáneo

26 abril, 20153 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Con el punk pasa lo mismo que con la movida madrileña: fue lo que fue y luego, con el paso del tiempo, se ha engordado el mito. El célebre … Continúa leyendo Los rastros del Punk en el arte contemporáneo

Libros

La comunicación jibarizada

13 mayo, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Libro de Pascual Serrano sobre las consecuencias de la utilización de los nuevos formatos de comunicación. Hace tiempo que sigo a Pascual Serrano a través de sus artículos en Rebelión (medio del que es fundador) y su propio blog y … Continúa leyendo La comunicación jibarizada

Arte
Igor Morski

Igor Morski

12 noviembre, 20124 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Surrealismo y crítica social. No sabemos mucho sobre Igor Morski, salvo que nació en 1960, en Poznan (Polonia) y que es artista gráfico, ilustrador y escenógrafo. Ha realizado cuadros, ilustraciones y portadas de revistas. Llama la atención su manera de … Continúa leyendo Igor Morski

Cultura

Agustín García Calvo

1 noviembre, 20124 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El inclasificable poeta, filósofo y lingüista fallece en Zamora a los 86 años. Conocí a Agustín García Calvo a mediados de los 80, en el ámbito de la Fundación Aurora, con la que él colaboraba. Hasta esa fecha para mí … Continúa leyendo Agustín García Calvo

Arte, Opinión

Lo verdadero y lo falso en el arte contemporáneo

12 diciembre, 201125 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

¿Es más importante hacer la obra o aportar la idea? No sé si recuerdan el caso de la escultura de Richard Serra desaparecida del Museo Reina Sofía y duplicada varios años después para poder seguir siendo exhibida. Comentamos este asunto … Continúa leyendo Lo verdadero y lo falso en el arte contemporáneo

Arte

El arte censurado por los nazis

11 noviembre, 20105 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Se exponen diez esculturas que fueron consideradas ‘arte degenerado’. Diez esculturas de bronce y terracota fueron descubiertas en las excavaciones de una obra en Berlín, después de permanecer enterradas durante siete décadas. Se trata de obras que fueron calificadas por … Continúa leyendo El arte censurado por los nazis

Ciencia y tecnología, Historia

Astaná, capital de Kazajistán

12 agosto, 201016 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una nueva y moderna ciudad en medio de la estepa. En 1998, Kazajistán -una de las antiguas repúblicas soviéticas- trasladó su capital a una ciudad de nueva planta llamada Astaná. La capital anterior, Almaty, estaba demasiado cerca de las fronteras … Continúa leyendo Astaná, capital de Kazajistán

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

RSS Feed RSS - Entradas

WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies