Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Categoría: Cultura

Cómic, Cine, Historia, Literatura
Locomotora 113, Falcon, de la Central Pacific, en Argenta, Nevada. Foto: John B. Silvis, 1869.

El caballo de hierro, historia y leyenda

6 marzo, 201917 enero, 2020 Carlos César Alvarez

La construcción del primer ferrocarril transcontinental de Estados Unidos. La historia Las primeras líneas férreas de Estados Unidos se construyeron en la década de 1830 en el este del país. En 1852 llegó a Chicago el primer tren procedente del … Continúa leyendo El caballo de hierro, historia y leyenda

Música
Ana Popovic

Ana Popovic, una serbia en el blues

24 enero, 201916 enero, 2020 Carlos César Alvarez

El verano pasado tocó en Madrid Jeff Beck, uno de los grandes de la guitarra de rock y blues y uno de los tipos que ya tenía pinta de punk antes de que naciera el punk. A sus 74 años … Continúa leyendo Ana Popovic, una serbia en el blues

Música
Exposure, Fripp

Robert Fripp y la new wave

10 enero, 201931 diciembre, 2019 Carlos César Alvarez

El 28 de septiembre de 1974 Robert Fripp anunciaba la disolución de King Crimson, una de las bandas más célebres de rock progresivo. El guitarrista había previsto con acierto que en los años siguientes la música iba a andar por … Continúa leyendo Robert Fripp y la new wave

Historia, Música

Joe Hill, sindicalista y cantautor

30 octubre, 20181 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En las últimas décadas del siglo XIX, el sindicalismo se desarrolló en Estados Unidos en un contexto marcado por tres características: una fuerte inmigración procedente sobre todo de Europa, el acceso al mercado laboral de esclavos liberados tras la Guerra … Continúa leyendo Joe Hill, sindicalista y cantautor

Arte, Historia, Literatura
Ramón Gómez de la Serna con su muñeca de cera.

Las vanguardias artísticas en la II República

14 abril, 201731 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Entendemos por vanguardia el “conjunto del arte y la literatura innovadores del período de entreguerras y de la primera preguerra” (Javier Arnaldo). El concepto avant-garde surge en Francia en los primeros años del siglo XX y se plantea como un … Continúa leyendo Las vanguardias artísticas en la II República

Cultura, Literatura

Las escritoras de la Generación del 27

8 marzo, 201725 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Recuperando a mujeres olvidadas. El 1 de marzo se inauguró en el Cuartel del Conde Duque de Madrid la la exposición dedicada a las escritoras de la generación del 27. Los autores masculinos de esta generación son sobradamente conocidos: Federico … Continúa leyendo Las escritoras de la Generación del 27

Arte
Adamo Dimitriadis: Orgullo y gravedad

El retrofuturismo de Adamo Dimitriadis

8 febrero, 201731 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

En la Galería Utopía Parkway de Madrid y hasta el 24 de febrero de 2017 podemos asistir a la exposición “Memorias del futuro” del pintor madrileño de ascendencia griega Adamo Dimitriadis. Se trata de una colección de óleos basados en … Continúa leyendo El retrofuturismo de Adamo Dimitriadis

Cultura, Historia
Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman y el arte líquido

11 enero, 20171 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El pasado 9 de enero falleció el sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, conocido entre otras razones por haber establecido el concepto de modernidad líquida en contraposición a la anterior modernidad sólida. La modernidad, que para Bauman dio comienzo metafóricamente … Continúa leyendo Zygmunt Bauman y el arte líquido

Arte
Amr Fahed, Syrian children in the crossfire

La huella de la guerra en los artistas sirios contemporáneos

7 diciembre, 20161 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Las obras artísticas se generan dentro de un contexto social y en tiempo de guerra reflejan esa situación. Durante siglos los artistas -en muchos casos al servicio de los gobernantes- abordaron este tema desde un punto de vista épico: glorificación … Continúa leyendo La huella de la guerra en los artistas sirios contemporáneos

Música
Gong

Gong, el planeta de Daevid Allen

9 febrero, 201610 febrero, 2020 Carlos César Alvarez

La banda de rock más loca, entre la genialidad y la extravagancia. En Mallorca, durante la luna llena de Pascua de 1966, un australiano loco tiene una visión en la que su futuro se aparece frente a él. Se ve … Continúa leyendo Gong, el planeta de Daevid Allen

Cultura
Cameron en Inauguration of the Pleasure Dome. Film de Kenneth Anger.

Marjorie Cameron, artista y bruja

25 septiembre, 201529 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Historia de una mujer rebelde y visionaria. Este texto es un capítulo del libro Mujeres singulares 2: mujeres que rompieron los roles de género. Entre el 11 de octubre de 2014 y el 18 de enero de 2015 se celebró … Continúa leyendo Marjorie Cameron, artista y bruja

Arte
Vivian Maier. Chicago, IL, c.1960.

Vivian Maier, la niñera fotógrafa

9 septiembre, 20151 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En 2007, un joven llamado John Maloof adquirió en una subasta un lote de antiguas fotografías de Chicago, que pensaba utilizar para ilustrar un libro sobre dicha ciudad. Entre ellas se encontraban varias realizadas por una mujer llamada Vivian Maier. … Continúa leyendo Vivian Maier, la niñera fotógrafa

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies